Chapas-identificativas-bulldog
SISTEMAS DE IDENTIFICACIÓN PARA MASCOTAS: CLAVES PARA NO PERDERLAS
11 junio, 2016
bulldog-frances-educacion-paseos.jpg
CORREAS PARA BULLDOGS: LA IMPORTANCIA DE ELEGIR LA ADECUADA
13 junio, 2016
Ver todo

5 TRUCOS PARA QUE EL BULLDOG FRANCÉS NO TIRE DE LA CORREA

como-pasear-bulldog-frances

¿Cómo lograr que el bulldog francés no tire de la correa durante los paseos? Esta pregunta resulta un quebradero de cabeza frecuente para aquellos que comparten su vida con un frenchie. Sin embargo, lograr que el bulldog no dé tirones de la correa no es complicado si se siguen algunos sencillos trucos ofrecidos por los educadores caninos. Entre ellos, lograr que el paseo sea divertido para él, olvidarse de los castigos , no responder a los empujones, utilizar los premios de comida para que no tire de la correa y recordar que el aprendizaje es cosa de dos: el frenchie y su dueño.

 


1. ¿Cómo lograr que el bulldog francés no tire de la correa? Mejor, juntos

Los bulldogs, como todos los perros, necesitan aprender cómo andar con la correa durante sus paseos por la calle o el parque. Y sin tirones. Como las personas, los frenchies no nacen sabiendo; y ambos, dueño y perro, deben practicar juntos el modo de pasear juntos sin dar tirones a la correa.

Aprender el modo de pasear con el bulldog sin empujones es, además, una habilidad básica que la mayoría de perros y dueños necesitan practicar para disfrutar de sus salidas al aire libre. «Aunque lo más sencillo es que el animal practique a caminar sin tirones desde que es un cachorro, un perro adulto adoptado también puede aprender el modo de pasear con correa, sin arrastrar a su dueño», explica la etóloga canina, Lisa Radosta-Huntley.

Los paseos con el frenchie, en consecuencia, deben ser considerados sesiones de educación canina mientras que nuestro peludo compañero no aprenda a caminar sin estirones. «Los paseos caninos con correa además deben ser cortos y divertidos para el perro«, añade la Sociedad contra la Crueldad hacia los animales. El objetivo es que el animal relacione la correa con una experiencia agradable que quiera repetir.

Los bulldogs que tiran de la correa, además, suelen derrochar energía; y en general los zarandeos de la cuerda son señales de que el animal demanda una actividad física. «Una clave para conseguir que  no empuje es cansarle antes de utilizar la cuerda de paseo, con juegos caninos en casa o en zonas de esparcimiento cerradas», añaden estos expertos.

2. No responder al frenchie con otro tirón de correa

Un error frecuente cuando se trata de pasear con el bulldog con ayuda de una correa, es responder con más tirones a los zarandeos del perro sobre la cuerda. Esta respuesta es, sin embargo, un error en la educación del perro que hay que evitar.

«Los perros aprenden por asociaciones; por lo que cuando estiramos de la cuerda para tratar de que el can se mantenga a nuestro lado, nuestro frenchie se estresará; y tratará de tirar aún más fuerte», explica la experta en comportamiento canino Turid Rugaas, autora de ‘El lenguaje de los perros (Kns, 2013), una de las guías de referencia en esto de la educación canina.

En consecuencia, el bulldog que recibe un estirón de la correa es habitual que, además, responda con un tirón aún más fuerte la próxima vez.

3. Premios para que el bulldog francés no tire de la correa

Los premios son una de las herramientas clave de la educación canina. «Hay que encontrar un premio suficientemente atractivo como para despertar el interés del animal; y la comida canina es, sin duda, un gran aliciente para el can que aprende a caminar con correa», añade Radosta-Huntley.

Unos premios comestibles para el frenchie utilizado con frecuencia son trozos de salchicha: su fuerte olor resulta un refuerzo muy motivante para el animal. Armarse con una bolsita canina de premios -de esas que permiten amarrarse al cinturón- resultará un aliado en estas ocasiones.

Otros premios que funcionan son los juguetes, las caricias, las palabras amables con el peludo compañero. Cada perro, como cada persona, es un mundo aparte; y la tarea de un dueño responsable es aprender a descifrarlo.

«El refuerzo positivo, y no el castigo, es el modo más rápido y eficaz de enseñar a un frenchie cualquier tipo de norma canina; incluida la acción de no tirar de la correa durante el paseo», remacha la experta en comportamiento animal, Karen Pryor, autora del manual ‘No lo mates, enséñale’ (Kns, 2012)

La clave es ofrecer los premios antes de que el bulldog tire de la correa, y repetirlos durante los paseos. De este modo, el animal estará pendiente de nosotros, caminará más cerca de su dueño y aprenderá a estar más atento de él.

4. Elegir la correa apropiada para evitar los tirones

¿Cuál es entonces la mejor correa para que el perro no tire durante los paseos? Los expertos en educación canina suelen coincidir al rechazar las correas extensibles: estas tiras caninas no son apropiadas para que el amigo de cuatro patas aprenda a mantenerse cerca de su dueño, y tranquilo, durante el paseo.

La clave es, en consecuencia, acertar al elegir la correa más apropiada para cada perro. En este sentido, los arneses caninos son menos agresivos que los collares para anclan la correa; y evitan la incómoda presión en el cuello del peludo compañero, un motivo de estrés canino no poco frecuente entre los perrunos viandantes.

5. Técnicas para que el bulldog no tire de la correa

1. Girar 180 grados y cambiar de sentido en cuanto el frenchie nos adelante invitándole a seguirnos con un gesto. Repetir una y otra vez hasta que veamos que levanta la mirada hacia nosotros y que cuando giremos el perro gira con nosotros, es entonces cuando va entrando en el paseo y le recompensamos.

2. Quedarnos quietos si el bulldog nos adelanta y hay tensión en la correa. Esperamos a que se coloque a nuestro lado y reanudamos el paseo. Hay que pararse las veces que sean necesarias hasta que entienda que si tira de la correa no se sigue avanzando.

3. Utilizar nuestro cuerpo colocándonos delante del frenchie de cara a él no dejándole avanzar hasta que se estabilice, es decir, se siente y se quede quieto utilizando para ello si es necesario la correa. Si os habéis fijado, cuando un perro quiere cortar la trayectoria de otro se coloca delante de él y no le deja avanzar.

4. Con una correa de las llamadas «de adiestramiento» con varias anillas para modificar la longitud de la misma, nos la colocamos cruzada al cuerpo con el bulldog enganchado al extremo. En este caso no llevamos la correa con las manos y lo que hacemos es andar cambiando constantemente de sentido haciendo que el perro no tenga otro remedio que seguirnos.

Estas técnicas se pueden combinar pero recomiendo que se utilice la que más cómoda resulte y si funciona seguir con ella.

Las sesiones de trabajo deben ser cortas pero abundantes, recompensando al bulldog francés con un MUY BIEN cada vez que no tire de la correa y acabando cada sesión con una acción positiva del perro y jugando con él para fortalecer el vínculo entre humano y perro.

No hay excusa, se debe enseñar al perro a no tirar de la correa por una buena convivencia y por una mejor relación social del perro, y así prevenir otras malas conductas.

¡¡Feliz Paseo!!

Articulo por Eva San Marín y Ricardo Antón (consumer.es y dogguaubilbao.blogspot.com.es)

 


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *