¿Has intentado alguna vez hacer fotos a un Bulldog? Puede parecer una tarea sencilla, pero si lo has intentado habrás visto que no es tan fácil como parece. Sobre todo con lo inquietos que pueden llegar a ser la mayoría de los gordos. Los retratos de animales tienen muchas cosas en común con los bebés o los niños pequeños. Ese factor de descontrol hace que no siempre puedas hacer las fotos como te gustaría. Todos lo hemos sufrido alguna vez. Por ello hemos recogido en este artículo 9 consejos para que puedas hacer las mejores fotos a tu Bulldog Francés o mascota en general. ¿Os animas a intentarlo?
Cuando se trata de hacer fotos a animales, dispondrás de un tiempo limitado, antes de que la mascota se canse de la sesión fotográfica.
Por ello, es básico que cuentes con tu equipo listo, de modo que cuando vayas a empezar, simplemente saques la cámara y empieces a disparar, para dar con la foto perfecta.
Cuando empieces a hacer fotos verás que el tiempo pasa muy rápido, por lo que todo lo que puedas tener avanzado te liberará para hacer más fotos y dar con la buscada captura de tu peludo amigo.
Como te decía en el punto anterior, contarás con un tiempo limitado antes de que la mascota se canse de la sesión fotográfica, y si no eres ordenado, es probable que no des con foto deseada.
Piensa que tipo de foto estas buscando, para así simplificar tu sesión y no perder ese valioso tiempo que tienes antes de que tu amigo se canse.
De todas formas, muchas veces damos con fotos ideales, sin tenerlas en mente, ni preparadas, por eso es importante estar atento y no dejar de sacar fotos, aunque a priori no sea lo que estabas buscando.
Como habrás supuesto si no te has enfrentado a una situación así, los bulldogs, como las demás mascotas, tienen un cierto parecido a los bebés y a los niños pequeños. Son impredecibles, y en la medida que estén tensos o casados de tu afán de conseguir esas deseadas fotos, la sesión no funcionará y te quedaras sin conseguir tu objetivo.
Por este motivo, trata de no incomodar a la mascota e intenta que lo vea como un juego más y se integre contigo en el proceso.
Una manera de que se sienta más cómodo si se encuentra fuera de su entorno habitual es contar con algún elemento que use para sus juegos. Ej. : Alguno de sus juguetes favoritos.
Puede parecer una tontería, pero los animales en general son muy expresivos y más cuando se trata de nuestros gordos, ya que poseen una gracia natural con sus ojos saltones y sus chatos hocicos.
Simplemente los ojos o las orejas pueden transmitir muchísima información a la hora de hacer este tipo de fotos. La forma de mirar, si tienen las orejas levantadas, etc… Tú mejor que nadie vas a saber cuál es su estado de ánimo perfecto, con el que puedes conseguir esa foto que estás buscando. Por ello, trata de buscar la mejor o más característica de sus expresiones, utilizando esas frases, movimientos o provocando situaciones donde tu gordi o mascota, va a dar lo mejor de sí. También es siempre bueno tener un ayudante, el cual sea conocido ya de la mascota para que te ayude, mientras tú disparas a discreción.
Si puedes, utiliza la luz natural a la hora de hacer fotos.
Las fotos hechas con luz natural simplifican el proceso, haciendo que no nos tengamos que preocupar más que por nuestra cámara y la propia mascota.
Cuando uses luz natural, procura que no incida directamente sobre el animal para que no genere sombras indeseadas.
Lo mejor es hacer este tipo de fotos a la sombra, siempre que esta no supere las condiciones de iluminación natural, para así sacar las fotos con garantías de que se vean en perfectas condiciones.
Antes se comentaba, que era bueno que hicieras todo lo posible por que el animal se sintiera cómodo.
Pues si hay algo que pueda inquietar a una mascota, sin duda ese es el flash.
En nuestra experiencia personal, siempre que he tratado de usar el flash haciendo fotos a perros o gatos la cosa no ha ido como desearía. Y es que parece que por norma general no están demasiado acostumbrados a los fogonazos de luz. Personalmente, a mí tampoco me gusta que me flasheen.
Como en cualquier otra fotografía, enfocar a los ojos es una buena práctica.
Nuestra atención se centra inconscientemente en la zona enfocada de la foto, y si los ojos no están bien enfocados sentiremos una sensación incómoda al mirar la foto.
Otra cosa es que queramos centrar la atención en otra parte de la fotografía y desenfoquemos conscientemente los ojos para que nuestra atención se centre en esa otra parte. Se trata de un elemento compositivo muy recurrido y es perfectamente válido.
Muchas veces tendemos a hacer las fotos de pie, con la cámara a la altura de nuestros ojos.
Si estamos fotografiando un bulldog o mascota en general, seguramente hacemos esa foto mirando con nuestra cámara hacia abajo.
Prueba a agacharte con tu cámara y ponerte a su misma altura. Con ello conseguirás reforzar la sensación de cercanía con él.
No son los modelos más dóciles, raramente obedecen, con lo que tienes que ser rápido con la cámara y armarte de mucha paciencia.
Probablemente éste último sea el mejor de los consejos. Ten paciencia. Prepárate ,respira hondo, cuenta hasta diez y… ¡a hacer buenas fotos!
– ¿Creéis que nos hemos dejado algún consejo?
Seguro que te has visto alguna vez en una situación parecida y al leer este artículo te ha venido a la cabeza algún consejo que a ti te funciona y como cada perro es un mundo… Por eso ayúdanos a completar esta lista y cuéntanos qué otros consejos o trucos utilizas tú a la hora de hacer fotos a tu gordo.