Los hoteles también se han agregado al movimiento dog-friendly (amigos de los perros) y abrazan la propuesta de aceptar a nuestras mascotas en sus habitaciones: son unos 3.500 hoteles, según recoge la «Guía para viajar con animales de compañía«, de la Fundación Affinity.
En España se contabilizan, además, otras 3.700 casas rurales y cerca de 1.000 campings en los que nuestros perros viajeros serán bienvenidos.
Un hotel amigo del perro es un alojamiento privado que acepta a dueños con canes en sus habitaciones. A menudo, el can comparte las mismas instalaciones de descanso que el establecimiento reserva para los dueños.
No todos los hoteles amigos del perro, sin embargo, están equipados de forma apropiada para las necesidades de nuestra mascota. Esto explica que sea recomendable viajar con los recipientes de la comida y del agua de nuestro perro. Introducir una manta acolchada o la cama habitual de nuestra mascota entre el equipaje es otra buena forma de evitar sorpresas, en caso de que el hotel no cuente con mobiliario adecuado para el descanso de nuestro can.
Algunas cadenas hoteleras se han adaptado a los requerimientos especiales que precisa un huésped tan particular, como un perro. Es el caso de los hoteles Hi-Tech, que cuentan con habitaciones específicas para mascotas. «Todos nuestros hoteles acogen con gusto a estos fieles compañeros», afirman desde la cadena Hi-Tech.
Los dormitorios para dueños con perro de este establecimiento cuentan, entre otros detalles, con una cama para el can, platitos para su comida, e incluso, ofrecen algunos premios comestibles a nuestra mascota.
No todos los hoteles que aceptan a un perro como huésped cobran por la estancia de la mascota. En otras ocasiones, sin embargo, el hecho de viajar con el can sí puede suponer un incremento de la factura de la habitación. El precio por noche por animal en un hotel español ronda entre 12 y 30 euros, según la «Guía para viajar con animales de compañía».
Cada día hay más hoteles en los que nuestro perro será bienvenido. No obstante, conviene planificar el viaje con la mascota de forma detenida y tener en cuenta algunos consejos para asegurarnos de que nuestro amigo de cuatro patas será bien acogido en el establecimiento de vacaciones.
Ponerse en contacto con los responsables del alojamiento es una buena forma de asegurar que no habrá problemas. Algunos establecimientos pueden poner trabas a perros de ciertos tamaños. El manual de viaje para los amantes de los perros aconseja indicar «siempre» que viajamos con nuestra mascota al hacer la reserva en el alojamiento. Así se evitan sorpresas incómodas.
Otros establecimientos pueden limitar la estancia del can a determinadas épocas del año. Esto explica que sea recomendable planificar con antelación el viaje con su amigo y asegurarse de que la habitación escogida es apta para usted, pero también para su perro.
La buena educación y el aseo adecuado de su mascota son dos aspectos importantes que conviene cuidar, de forma especial, cuando se viaja en compañía de su perro. «Hay hoteles que prohíben la entrada de animales y que cambian de parecer ante dueños de animales cuidados y educados», concluyen desde la Fundación Affinity.
Algunos buscadores en Internet se han especializado en localizar hoteles donde se admiten perros. Es el caso de Se admiten mascotas, que permite incluso realizar las reservas de habitación a través de su web, o Hot Dog Holidays, que facilita información de cientos de alojamientos en diferentes países europeos, entre ellos Francia, Holanda e Italia, donde aceptan a su mascota.
Artículo de Eva San Martín (consumer.es)