bulldog-frances-tartas-caseras
RECETAS DE TARTAS CASERAS PARA TU BULLDOG FRANCÉS
22 julio, 2016
5 PAUTAS PARA CUIDAR A UN BULLDOG CON PROBLEMAS DE CORAZÓN
27 septiembre, 2016
Ver todo

MASCOTAS LA PELÍCULA – NUESTRAS MASCOTAS ENTRAN EN ACCIÓN

Esta vez ya no son Minions: son mascotas. Illumination Entertainment, el estudio de animación que rompió récords en la taquilla 2015 con sus disparatados personajes amarillos, ahora apuesta por una aventura veraniega que, más que cualquiera de sus películas anteriores, deja en claro cuál es –y de cierta forma oficializa–  su sello característico: una mezcla de diversión, ligereza, bobería y animación eficiente, más cercana en objetivos, tono y agilidad a los clásicos de Hanna-Barbera o Cartoon Network, que a las de Pixar.

Mascotas, el nuevo invento de los creadores de Gru, mi villano favorito, llega a los cines para que descubramos lo que hacen nuestros inseparables compañeros cuando no miramos.

Los creadores de Gru: mi villano favorito, Gru: mi villano favorito 2 y Los Minions vuelven al terreno de juego con una nueva película que ha dado la campanada al otro lado del charco: de momento Mascotas (The Secret Life of Pets) es el mejor estreno de la historia de Estados Unidos para una película original (ni secuela, ni reboot) y le ha arrebatado el puesto a Del revés (ahí es nada) que anteriormente había desbancado a Avatar.

En su primer fin de semana ha superado le ha echado un pulso la recaudación de Buscando a Dory, que es una joyita preciosa. ¿La lectura que se desprende de esto? Pues que el público reclama originalidad y cuando se la das acude a la llamada.

 

Aperitivo amarillo

Mascotas viene con unos poderosos teloneros para predisponernos al cachondeo. Son expertos en sacarnos la sonrisa: los minions. En la breve aventura que nos proponen antes del comienzo de la película deciden conseguir dinero arreglando el césped de su anciana vecina pero, como son unos desastrados, terminan escaldados.

El corto no es tan redondo como los que vimos cuando salió a la venta la edición doméstica de su película en solitario porque se apega a la realidad y evita el surrealismo que tan divertidos los hace, así que constata que funcionan de maravilla cuando se muestran traviesos, pero en sketches muy breves y fantasiosos.

 

Mascotas

Lo que te atrapa de Mascotas

Haciendo honor al tema que trata, Mascotas es una película tan entrañable y blandita como puede ser el gatito que se acurruca a tus pies por la noche y tan gamberilla y traviesa como el perro que te espera impaciente para darte un lametazo. Realmente cuando llegues a casa tendrás más ganas aún de abrazar a tu animal de compañía y quizás empatices más con él si piensas que cada vez que te vas, desaparece su referente. Por ese lado, el mensaje es bonito aunque también está un poco «pasado por el tamiz de nuestra forma de pensar». En cualquier caso es positivo fomentar el amor por los animales, el respeto hacia otras especies y su cuidado.

 

Mascotas

El diseño de los personajes, muy expresivos y simpáticos, y la calidad de la animación son dos de los puntos fuertes de una película que probablemente no aspire al Oscar pero que se disfruta con agrado y te deja con una sonrisa gracias a esos gags que salpican la disparatada trama (hilarante el festín en la fábrica de salchichas).

Cada vez que nos mete en las cloacas de la ciudad da un bajón impresionante también, pero cuando sale de ellas, se templa de nuevo.

No es oro todo lo que reluce

Mascotas tiene muchas virtudes como su calidad técnica, la majestuosidad del 3D al comienzo con la panorámica de Nueva York o el diseño de los personajes, pero si nos atenemos al análisis del guión de Ken Daurio, Brian Lynch y Cinco Paul es evidente la enorme deuda de la película con otras cintas precedentes (no solo los guiños cinematográficos que también los hay) y su desarrollo predecible, que depara pocas sorpresas.

¿Por qué tiene que haber malos? En algún manual para guionistas debe estar grabada a fuego esta condición porque si no, no se explica la profusión de personajes malvados que no sabemos muy bien qué pintan en medio de la narración, como si no fuera bastante para un animal doméstico perderse en medio de la ciudad o enfrentarse a tener que compartir su espacio con un nuevo miembro en la familia (aunque también es cierto que el corto de Disney Festín, concebido, esta vez sí, desde el punto de vista del animal, ya desarrolló esta idea en mucho menos tiempo).

 

Conclusión

Sin llegar a los niveles de tramas ráfaga como la que existe, por ejemplo, en Los pingüinos de Madagascar, Mascotas compensa su falta de originalidad y situaciones predecibles con un ritmo veloz, ligero y un guion que no parece pedir disculpas en ningún momento por estas carencias: los creadores saben que hay un gran mercado para aventuras animadas alegres y familiares, cuyo objetivo es quedarse contigo mientras estás en la sala y soltarte una vez que sales. Es entretenimiento puro, con calidad visual que, como dijera el fundador de Illumination Chris Meledandri, está enfocada a ser asertiva y eficiente, dedicando esfuerzos a lo relevante de la escena (“no vamos a gastar mil horas en animar una hoja de pasto”, dijo alguna vez). De todas formas, los creativos del estudio elevan la vara para esta cinta, y dotan a sus animales del pelaje y texturas necesarias para hacerlos creíbles pero caricaturizados al mismo tiempo.

Y aunque, a la hora de la aventura, la trama ponga a la eficiencia y la diversión por encima de la profundidad de sus personajes (que en Disney suelen tener grandes dosis de humanidad, por ejemplo), la película cuenta con una ventaja que le permite ser irresistible y emotiva: se trata, precisamente, sobre las mascotas, y tan sólo con eso logra hablarle a la audiencia de sus propias experiencias. La parte humana y sentimental, que generalmente no se logra en animaciones cuya prioridad son los gags,no está en el guion sino en el tema, y se manifiesta en esta batalla ganada desde el inicio, incluso antes de que la aventura de Max comience. Es la idea de lo que hacen nuestros perros y gatos cuando no estamos lo que nos abre el corazón a esta historia y lo que nos ronda la cabeza mientras reímos con Max, aunque la cinta no se quede con nosotros (como lo hizo en su momento Toy Story) una vez que salimos de la sala.


En definitiva, Illumination Entertainment está dando muestras de saber concebir y ejecutar películas originales y divertidas que llegan tanto a niños como a adultos y, sí, aún no ha conseguido lanzar una obra maestra, pero esa meta está cada vez más cerca, sobre todo porque su planteamiento comercial es intachable. Nos queda mucho por ver, estad atentos…

Dejanos tu opinión sobre la película en los comentarios!!!!

Aquí os dejamos un adelanto:

 

 

Fuente del artículo: Hobbyconsolas y cinepremier

Imagenes y video: Illumination Entertainment (Universal Spain)

 


También te puede interesar:

SUR SA TRACE – UN BULLDOG FRANCÉS EN BUSCA DE SU CAMINO

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *