bulldog-galletas-premios-recetas
PREMIOS PARA EDUCAR AL BULLDOG FRANCÉS: 5 RECETAS CASERAS
13 junio, 2016
bulldog-frances-playas-2016
PLAYAS QUE ADMITEN PERROS PARA ESTE VERANO 2016
14 junio, 2016
Ver todo

9 PASOS PARA REDUCIR LOS GASTOS DEL BULLDOG FRANCÉS

bulldog-frances-ahorro-gastos

Convivir con un bulldog francés implica unos gastos necesarios. Sin embargo, es posible ahorrar sin descuidar las atenciones que precisa el perro y que él devuelve con creces. Este artículo explica nueve pasos necesarios para reducir los gastos del frenchie con seguridad. Entre ellos, planificar los desembolsos en una hoja excel, organizar las visitas al veterinario con cabeza y acceder a los descuentos en la comida para animales.

 


Gastos del hogar y beneficios de convivir con un bulldog francés


Llegar a fin de mes es difícil para el 12,7% de las familias en España. Y el 7% reconoce que acumula retrasos en el pago de los recibos (hipoteca, alquiler, recibos del gas…). Son datos de la ‘Encuesta de Condiciones de Vida’, realizada por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Convivir con un frenchie, al igual que ampliar la familia con nuevos hijos, implica unos gatos necesarios. Y, también, una responsabilidad con su cuidado y su bienestar físico y mental. El peludo amigo precisa cuidados veterinarios, al igual que las personas precisamos atenciones médicas. También, una alimentación adecuada y mucho cariño y juegos.A cambio, el animal devuelve con creces lo que recibe. Convivir con un perro hace la vida más agradable e intensa a los amantes de los animales.

Pero, en época de crisis, se impone el ahorro. A continuación se ofrecen nueve pasos para reducir los gastos del perro con seguridad.


1. Planificar los gastos del frenchie: elaborar una hoja de cálculo

 

El ingreso medio de un español fue de 9.321 euros en 2012, dice el INE. En algunos casos, mucho inferior. La cantidad implica tener que estirar el dinero. Y sobre todo, planificar los gastos del perro con detenimiento.

El primer paso para lograrlo es elaborar una hoja gastos que incluya las vacunas, alimentos y revisiones veterinarias. Conocer la cantidad que se paga es la primera pauta para lograr equilibrar las cuentas en casa.

Lo ideal es ordenar la información por meses y por conceptos, para planificar las partidas y no llevarse sorpresas. Una sencilla hoja de cálculo excel puede resultar de gran utilidad.

2. Organizar las visitas al veterinario para ahorrar

 

La atención veterinaria de un perro cuesta unos 200 euros al año de media, calcula el Colegio Oficial de Veterinarios de Madrid. Vacunas, revisiones, limpiezas bucales en profundidad y atenciones más específicas, en caso de que el animal padezca una enfermedad que lo implique son parte de esta factura.

¿Cómo sostener o reducir el gasto médico del bulldog? «Para ello, conviene distribuir las visitas al veterinario», concluye un estudio realizado por la farmacéutica CEVA.

«Los veterinarios recomiendan que el perro les visite dos veces al año. Entonces, lo ideal es repartir las citas y hacerlas coincidir con las vacunas y desparasitaciones para evitar consultas innecesarias», aconseja la etóloga veterinaria Victoria Ramiro.

Otra premisa del ahorro es no saltarse las revisiones veterinarias. Los chequeos implican una inversión inmediata, pero previenen enfermedades que pueden ocasionar gastos mayores en el medio y largo plazo, remacha Ramiro.


3. Tarifas planas y ofertas en el veterinario para perros


Las tarifas planas no son exclusivas de las conexiones a Internet. Muchos veterinarios también cuentan con ellas. Implican pagar una cantidad fija al año, que sufraga distintos servicios veterinarios para el frenchie: revisiones, vacunas, limpiezas o urgencias.
También existen otro tipo de descuentos: los hay por ser familia numerosa, si el propietario cuenta con tres animales o más.Lo ideal es preguntar, porque las tarifas varían según la clínica.

4. Descuentos en la comida del can

 

Piensos, latas, chucherías para el frenchie. Cada año se venden en España 284.199 toneladas de alimentos para perros, según la Asociación Nacional de Fabricantes de Alimentos para Animales de Compañía.

El precio de un alimento de perro de gama alta oscila entre los seis y siete euros el kilo, en función de las marcas. Sin embargo, un modo de ahorrar es adquirir sacos de comida más grandes: si se adquiere uno de 15 o de 20 kilos, el precio se suele reducir casi a la mitad.

Otro modo de ahorrar y de adquirir alimentos de buena calidad para el bulldog a un precio más económico es realizar la compra por Internet. Esta opción permite comparar precios y optar por ofertas interesantes, solo válidas on line.

5. Elegir accesorios duraderos

 

Antes de comprar un accesorio para el frenchie, conviene pensar a largo plazo. «Si hay que comprar una cama para el bulldog  es importante pensar que el perro crecerá con el tiempo, y optar por otra un poco más grande», señala Ramírez.

Si se adquiere una colchoneta pequeña cuando el animal es un cachorro habrá que repetir la compra una vez que el frenchie crezca. Mejor es, por tanto, elegir una grande desde el principio.

6. Ropa de abrigo hecha en casa para el perro

 

Abrigos para el frío, chubasqueros para la lluvia… Fabricar en casa algunas de las prendas que el bulldog pueda necesitar resulta sencillo y económico. Basta algo de maña.

Crear la ropa del frenchie en casa no es la única opción para ahorrar. Otra posibilidad es recurrir a los mercadillos de segunda mano y reutilizar algunas prendas en desuso que haya en el armario para adaptarlas al perro.

7. Ahorra en los juguetes fabricándolos en casa

 

Un bulldog necesita juguetes y mantener su mente ocupada. Sin embargo, no es necesario gastar dinero para ofrecer al perro un divertimento interesante. Una posibilidad es fabricar en casa los juguetes.

Conviene combinar esta opción con una buena dosis de propuestas entretenidas que no precisen objetos materiales. Para ello, los paseos por la montaña y algunos juegos que ejercitan la inteligencia del perro son unos recursos muy interesantes.

8. Contar con amigos y familiares para cuidar del frenchie


En ocasiones, es esencial contar con un cuidador profesional para el bulldog. Pero, cuando es posible, ¿por qué no recurrir a la red social para atender a los gordis cuando uno debe irse de casa unos días?
Siete de cada diez españoles ya han cuidado de los perros de amigos y familiares en alguna ocasión.

9. Educación para evitar destrozos en casa

 

La llegada de un cachorro a casa puede resultar un quebradero de cabeza. Los pequeños perros, aún no educados, son propensos a destrozar zapatos, plantas e, incluso, parte de los muebles de la casa. Estos estropicios implican un gasto extra evidente.

Estas partidas de dinero se pueden eludir, ya que existen algunas pautas para evitar los destrozos del cachorro.

La educación e, incluso, recurrir a un profesional en caso necesario, puede resultar también más una inversión que un gasto cuando existe un problema de conducta continuado en el perro .


El perro compensa con creces los gastos


La convivencia con un bulldog implica gastos. Pero estos, como se ha visto, pueden reducirse o controlarse con un poco de atención y unos sencillos consejos.
Además, qué duda cabe, el frenchie compensa con creces los gastos que, como todos nosotros, implica. El perro nos hace más felices: proporciona compañía, cariño y amor, ayuda a llevar un estilo de vida más saludable, cuida de la salud de adultos y niños y fortalece las relaciones sociales con otras personas amantes de los animales. Además, nos hace reír y disfrutar de la vida con menos ansiedad.
Asique ya sabes por un frenchie en tu vida y si es adoptado mejor, ya que tu labor sera doble.

Articulo por Eva San Martin(consumer.es)

También te puede interesar :

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *