Es extraño encontrar a un frenchie que no haya padecido en alguna ocasión esta enfermedad, que puede afectar a uno sólo de sus ojos o a los dos. Su origen puede deberse a múltiples factores de los cuales hablaremos a continuación, por lo el que tratamiento de la conjuntivitis en perros es diferente para cada paciente.
Si observamos que nuestro bulldog tiene uno o los dos ojos un poco llorosos, irritados o supurando un liquido viscoso verde o amarillento, probablemente tenga conjuntivitis. Vamos a reparas cuáles son los síntomas de esta enfermedad y cómo debemos actuar.
Existen varios motivos por los que un frenchie puede contraer conjuntivitis y obviamente cada uno de ellos requiere de un tratamiento específico. Si nuestro perro padece de conjuntivitis y un amigo nos ofrece la medicación de su perro… no debemos aceptarla, ya que puede estar contraindicada para el nuestro.
Se contrae mediante diversas bacterias que provocan una infección e irritación en el ojo de nuestro bulldog. Se caracteriza por provocar un lagrimeo constante que en ocasiones se muestra verdoso o amarillento.
Se contagia mediante otro animal infectado y a niveles generales suele ser la más común. Se caracteriza por lagrimeo y formación de costras o legañas de color amarillento a lo largo del ojo del frenchie.
Se adquiere mediante la presencia de patógenos alérgenos en el bulldog, cómo por ejemplo el exceso de polen en primavera, el exceso de contaminación, etc… Produce el mismo lagrimeo que en los casos anteriores pero produciendo legañas acuosas y un fuerte picor. Es importante localizar el origen de la alergia en el perro si queremos que esta remita, de lo contrario nuestro veterinario nos recetará un colirio con corticoides o en su defecto mediante administración oral.
Se producen cuando o bien un objeto penetra en el ojo de nuestro bulldog produciendo una infección o bien cuando el roce de otros objetos (cómo por ejemplo la hierba o las ramas) producen ulceras en la cornea de nuestro perro. Para diagnosticar este tipo de conjuntivitis es necesario realizar una prueba con colirio de color en el ojo, buscando después ulceras y/u objetos.
Dado que hay que realizar las correspondientes pruebas para determinar el origen de la conjuntivitis y poner el tratamiento más adecuado, es importante acudir siempre a un veterinario. Si observamos alguno de estos síntomas es posible que nuestro frenchie tenga conjuntivitis.
Puede ser que muestre uno de estos síntomas o varios, dependiendo de lo avanzada que esté la infección de conjuntivitis en nuestro can. Algunos perros muestran pequeños síntomas los primeros días, que van evolucionando progresivamente y otros muestran síntomas claros desde el primer día.
Este tipo de enfermedad debe ser tratada o irá empeorando constantemente, hasta llegar al punto de inflamar tanto los parpados del perro que le impida ver. También puede propagar la infección y ser letal.
Es imposible determinar el tratamiento sin conocer el origen, por eso debe ser siempre un veterinario quien determine cuál es el motivo por que nuestro frenchie tiene conjuntivitis. A niveles generales suele bastar con un colirio ocular aplicado una o dos veces al día.
Aunque la composición de ese colirio varia en función de si nuestro perro necesita anti-inflamatorios, calmantes o antibióticos. Es decir, sólo el veterinario puede recetarnos el colirio adecuado para nuestro perro o la pomada ocular.
Con la ayuda de una gasa esterilizada y suero fisiológico estéril de uso ocular, limpiaremos varias veces al día las costras o legañas que vayan creándose en nuestro bulldog.
Si padece de irritación y picores que hagan que intente rascase los ojos, debemos ponerle una campana / collar isabelino para evitar que dañe. Podría provocar ulceras en sus ojos debido al picor y las ganas de rascarse.
Si se trata de una conjuntivitis alérgica es muy probable que nuestro veterinario también nos recete corticoides, en su medida correcta y una alimentación sana para nuestro frenchie.
Una vez comenzamos con el tratamiento adecuado, nuestro peludo compañero debería mejorar en unos pocos días. A partir del segundo día los cambios son muy notables, mostrando una gran mejoría, aunque debemos terminar el tratamiento para que no vuelva a aparecer.
Cómo se ha explicado dado que el origen de la conjuntivitis puede ser múltiple, no existen tratamientos caseros que puedan curar esta enfermedad. Cualquier web en la que encontréis información indicando que utilizando esta hierba y este otro ingrediente la conjuntivitis se cura…. sencillamente miente.
No es recomendable jugar con la salud de los ojos de nuestro bulldog, podríamos incluso dejarlo ciego. La conjuntivitis se cura fácilmente con su tratamiento adecuado ¿en serio quieres jugarte la salud de los ojos de tu frenchie por probar con un tratamiento casero que no existe? medítalo.
Que no exista un tratamiento casero milagroso que cure la conjuntivitis, no quiere decir que no haya algo que podamos hacer para ayudar a nuestro compañero a que mejoren más rápidamente sus ojitos, utilizando siempre la medicación que nos ha recetado el veterinario.
Se trata de limpiar los ojos de nuestro perro con la ayuda de una gasa estéril mojada en una infusión de manzanilla. Obviamente debe estar fría para no dañar a nuestro gordi, para no quemarle. Esta infusión ayudará a que los síntomas remitan más rápido, aunque no sirve de absolutamente nada si no usamos el colirio que nuestro veterinario nos haya recetado.
Hay quien utiliza infusiones de cola de caballo o una mezcla de manzanilla y cola de caballo. Ambas presentan propiedades fungicidas y calmantes que pueden ayudar.
Fuente del Artículo soyunperro.com
También te puede interesar: